2 días en Futuroscope

Futuroscope siempre fue un destino que nos atrajo, incluso antes de ser padres, pero este verano pasado, se nos presentó la oportunidad de ir, y allá que fuimos.

Llegamos a Poitiers desde Burdeos, en TGV. Nos hubiese encantado poder contaros como llegar de la Gare de Poitiers hasta Futuroscope en transporte público, pero después de más de media hora y de preguntar a infinidad de personas, tuvimos que coger un taxi hasta el hotel Pirates Du Parc. Nos costó 25€ y el trayecto es de unos 12-15 minutos.

Como dato a tener en cuenta, a 2 minutos andando de la entrada de Futuroscope, hay un centro comercial, con un Auchan. Es genial para comprar provisiones para picar una vez dentro del parque, y así no arruinarte (agua, galletas, etc). Se puede entrar tanto comida como bebida.

Bueno, vamos a lo importante: el parque. Básicamente, las atracciones de Futuroscope son de realidad virtual, simuladores, pantallas Imax, 3D O 4D. Por lo tanto, si eres de los que se marean en ese tipo de atracciones, Futuroscope no es tu parque. Hay algunas atracciones y algún espectáculo que no son así, por si hay diversidad de opiniones en la familia. Así que algo sí que podréis encontrar a vuestro gusto!

La zona imprescindible para ir, si vais con niños, es FUTUROPOLIS. Es una zona ideada 100×100 para ellos. Todas las atracciones están adaptadas a los críos. Cuenta con muchas pequeñas atracciones para que disfruten al máximo. Nosotras nos montamos en: Aprendices de bomberos, Estadio acuaolímpico, Misión Eclabousse, El ascenso-cohete, el Aeropuerto, el Jardín acuático (imprescindible en los días de calor. Llevad ropa de recambio!), el Jardín musical, y la Tour Gravity. Hay algunas más pero nosotras “solo” subimos a esas.

Futuropolis Futuroscope
Futuropolis Futuroscope

En cuanto al resto de atracciones, os vamos a detallar a cuáles subimos y nuestras impresiones.

La número 1 para nuestro gusto, es L’EXTRORDINAIRE VOYAGE. Es un imprescindible de Futuroscope. Suele haber bastante cola, así que os recomendamos descargarse la App LINEBERTY para reservar hora. La atracción consiste en un viaje alrededor del mundo, en una especie de globo. Es espectacular, como su propio nombre indica. No vamos a desvelar mucho más para que sea una auténtica sorpresa. A mi, personalmente, me emocionó muchísimo.

En segundo lugar, tenemos la favorita de la peque de la casa: LA MÁQUINA DEL TIEMPO, de los Rabbids. La cola de la atracción es muy entretenida: desde rincones para colorear, hasta una auténtica galería de arte donde los cuadros cobran vida. La atracción consiste en montarse en unos vehículos con retretes (sí, sí, retretes), que te van llevando a través de hechos cruciales de la historia (descubrimiento del fuego, olimpiadas, etc.). Es muy divertida.

Arthur, la Aventura en 4D ocupa nuestra 3ª posición. Se trata de un simulador 4D, donde montas en una mariquita para ayudar a Arthur y sus amigos en su aventura particular. Aquí la cola también es muy amena y puedes ver fragmentos de la película y el “como se hizo”.

La Vienne Dinamique está en nuestro Top4. Un hombre despierta, de repente en un tren, y resulta que es el día de su boda, y se ha pasado de su parada. Así que con la ayuda de un tronco mágico, realiza un viaje a través de la región de la Vienne para llegar a su destino. Es muy divertida y movida!!

Para terminar nuestro top 5, os recomendamos DANCE AVEC LES ROBOTS. Si os gustan las emociones fuertes, os encantará! Durante 1 minuto, “bailarás” sujetado fuertemente, con movimientos bruscos (dependiendo del nivel. Hay 3), al ritmo de la música.

Nos montamos en otras:

Sebastien Loeb Racing Experience, que es una carrera pilotada por él para conseguir llevar un antídoto al hospital

L’age Glace. Edad de hielo. Es un corto de la película, en 3D.

Les myesterys du Kube, es un espectáculo de mapping muy divertido, con acróbatas que salen de todas partes.

Dans les yeux de Thomas Pasquet, nos muestra, con una cúpula Imax, la vida de este astronauta francés en la Estación Espacial Internacional.

Le monde de l’invisible es un documental de National Geographic que explica la vida de seres que son invisibles para nosotros.

Ilusio, un destino mágico. Se trata de un espectáculo de magia muy ameno y divertido. El mago nos va contando la historia de manera muy interactiva con el público.

Futur, l’expo. Es un pabellón que simula como serán los hogares del futuro. Muy interactivo. Se puede tocar todo!

Aqua Jump! Es un espectáculo sobre el agua, donde 2 acróbatas hacen un número sobre impulsores de agua.

L’Arena, fun Experience, es un pabellón donde podrás encontrar multitud de deportes que practicar.

Studio 16. Es una sala de proyección 3D, donde puedes ver documentales, que según las temporadas, que van cambiando.

Aquí podéis ver todo lo que hicimos

LA FORCE AUX ETOILES. La fuerza de las estrellas. Es el espectáculo final. Hay que verlo, Es muy bonito aunque a nosotras no nos encantó, pero eso va a gustos…. En verano, cuando estuvimos, hacían 2 pases. Mirad el plano para saber los horarios. Lo mejor, es que lo ves sentado en el anfiteatro.

Hay otras atracciones como el Aerobar, Girotour o Chocs Cosmiques, a las que no subimos. ¡Siempre hay que dejar algo para una segunda visita!

En el parque también te puedes encontrar algunos personajes para hacerte fotos.

Futuroscope tiene varias opciones de restauración, pero nosotros solo cenamos en Le Quai Gourmandeun menú de Nuggets, patatas y bebida y comimos un sandwich en l’Ilico Risto en Futurópolis. Nada destacable de ninguno de los 2.

Otros Tips a tener en cuenta cuando visites Futuroscope:

Existen entradas de tarde (que a partir de las 16:30) y entradas nocturnas, a partir de las 20h, a un precio mucho más reducida que la entrada completa. Es una buena opción, si, como nosotras, llegáis a media mañana a Poitiers.

Podéis alquilar una audio guía para diferentes atracciones. Solo tenéis que dejar vuestro DNI. Es gratuito. Pero tenéis que llevar vuestros auriculares.

La APP Lineberty, la podéis usar para L’extraordinaire voyage, La Vienne Dinamique y Sebasteien Loeb. Os la recomendamos encarecidamente. Os ahorrará mucho tiempo.

Recomendamos que visitéis con anterioridad la web del parque para familiarizaros con él y así tener una ligera idea de lo que os interesa y qué no.

Poitiers, Futuroscope y sus hoteles no están muy bien comunicados con transporte público, así que recomendamos coger un taxi desde la ciudad. Nosotras, para el regreso, pedimos al hotel que nos reservara un taxi, el mismo día que llegamos, para evitar sorpresas de no encontrar taxis en e momento de irnos (nuestro tren salía pronto por la mañana). Os lo recomendamos.

En definitiva, Futuroscope es una muy buena opción, tanto si vais con niños como si no! Seguro que encuentras una atracción que se adapte a tus preferencias!! ¿Estás preparado?

Desde Dormir Comer Viajar queremos que te aproveches de nuestros descuentos y ofertas para viajar a Futuroscope

Todo lo que ves aquí lo hemos probado por eso podemos decir que vale la pena. Nunca recomendamos nada que no hayamos probado primero.

  • 20% de descuento en tu seguro de viaje aquí
  • Cambia tus divisas con un descuento y recíbelas en tu casa  aquí
  • Entradas para Futuroscope aquí
  • Reserva  tu hotel para ir a Futuroscope aquí 
  • Reserva tu vuelo aquí
  • Recibe 34€ de descuento en un apartamento, en tu primera reserva con Airbnb aquí

Recuerda que comprando en nuestros enlaces a ti no te supone ningún gasto mas, pagaras lo mismo que si fueras directamente a las webs que te ponemos. A nosotros nos dan una pequeña comisión que nos sirve para mantener el blog.

Gracias por pasarte por Dormir Comer Viajar

Tours en Español gratis
Busca tu vuelo
Seguro de viaje
Cambiar divisas
Entradas recientes
Instagram
Twitter
Miembros de

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio